¿Cuáles son los tipos de pasta más característicos de Italia?
Los expertos aseguran que la pasta fue introducida en Italia durante la conquista árabe de Sicilia en el siglo IX, influyendo de manera muy positiva en la cocina de la región.
Los expertos aseguran que la pasta fue introducida en Italia durante la conquista árabe de Sicilia en el siglo IX, influyendo de manera muy positiva en la cocina de la región.
El carpaccio nació en los años 30 en la ciudad de Venecia, Italia. Este plato surge gracias a la improvisación de Giuseppe Cipriani, un chef italiano que tuvo que preparar un plato de carne cruda para una condesa.
La rúcula es una de las verduras más completas para cuidar de nuestra salud. Además de ser beneficiosa para nuestro sistema cardiovascular, también tiene propiedades anticancerígenas. Esta verdura de hojas alargadas y dentadas se emplea habitualmente en Italia como condimento para las pizzas después de ser horneadas.
La gastronomía italiana es una de las más populares del mundo, un reconocimiento que no ha logrado solo gracias a la pizza, a la pasta o a los ‘antipasti’, sino también a sus tradicionales postres. ¿Cuál es tu preferido?
Italia encabeza el consumo mundial de pasta, aunque los españoles también somos muy fanáticos del plato tradicional transalpino, de hecho, ingerimos la friolera de cuatro kilos por persona al año, según revela el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
¿Sabías que los antiguos griegos llamaron a Italia “Enotria”, o lo que es lo mismo, «Tierra del vino»? Y es que, en Italia siempre se ha cultivado la vid desde un extremo al otro. En la actualidad, Italia es el principal productor de vino a nivel mundial.
Ya casi podemos tocar el otoño y, como ocurre en las demás épocas del año, son muchos los ingredientes que asociamos a él. En Pasta Nostra tan solo seleccionamos las mejores materias primas de Italia y España para la elaboración de nuestros platos, en los que priman los ingredientes frescos, naturales y de más alta calidad.
Son muchos los que, a la hora de arrancar con la ‘operación bikini, eliminan la pasta de su dieta, olvidando que este alimento es una gran fuente de energía y un pilar fundamental de la dieta mediterránea.
Se acerca San Valentín, un hito en el calendario con multitud de defensores y también detractores. Esta celebración nace en Roma allá por el s. III, cuando un sacerdote desafió las órdenes del emperador romano Claudio II, quien había prohibido la celebración de matrimonios entre jóvenes ya que, a su entender, los hombres sin ataduras familiares eran mejores soldados. El sacerdote San Valentín consideró que esta decisión era injusta, por lo que comenzó a celebrar matrimonios entre jóvenes de manera secreta, lo que le llevó a ser ejecutado un 14 de febrero.
Seguro que llevas algunas semanas viendo este dulce típicamente italiano en los supermercados y en las panaderías. Y es que, aunque su origen es milanés, el panettone se consume en muchos otros países del mundo, sobre todo en vísperas de Navidad.