En este momento estás viendo La curiosa historia del panettone navideño
51087099 - panettone is the traditional italian dessert for christmas. chocotone.

La curiosa historia del panettone navideño

Seguro que llevas algunas semanas viendo este dulce típicamente italiano en los supermercados y en las panaderías. Y es que, aunque su origen es milanés, el panettone se consume en muchos otros países del mundo, sobre todo en vísperas de Navidad.

Origen del panettone

El nacimiento del panettone podría haber tenido lugar en Milán en 1470. Según cuenta la leyenda, surgió de manera accidental durante un almuerzo en la mansión de un duque milanés. Al parecer, el postre que iba a ser servido durante esta comida se quemó en el horno, por lo que el cocinero, que se llamaba Toni, tuvo que improvisar un “plan b” con los ingredientes que quedaban en la cocina: huevos, harina, manteca, frutas cítricas y uvas.

El invento de Toni no solo triunfó esa noche, sino que comenzó a hacerlo rápidamente en toda la ciudad. Los milaneses acudían a las panadería pidiendo “il pane di Toni» (el pan de Toni), que pronto se abrevió a “panettone”. A pesar de que esta es la leyenda más popular acerca de este postre italiano típicamente navideño, muchos históricos consideran que esta anécdota no tiene demasiado rigor y aseguran que el término apareció por primera vez en el “Diccionario de vocabulario milanés-italiano” de Francesco Cherubini en 1814.

 

La receta tradicional del panettone

Los ingredientes originales para elaborar un panettone son: harina, agua, fruta y fermentación natural, aunque ya nadie, o prácticamente nadie lo prepara así. En la actualidad, se le agrega huevo, manteca, azúcar, frutos secos y cereales como consecuencia de la expansión internacional.

En la actualidad, Brasil es uno de los mayores productores de panettone a nivel mundial y su consumo no va asociado a temas religiosos. Al contrario, países como Argentina, México, Colombia o Perú, compran el “panetón” o el “pan de Pascua” solo en Navidad.