En este momento estás viendo La cultura del vino en Italia

La cultura del vino en Italia

¿Sabías que los antiguos griegos llamaron a Italia “Enotria”, o lo que es lo mismo, «Tierra del vino»? Y es que, en Italia siempre se ha cultivado la vid desde un extremo al otro. En la actualidad, Italia es el principal productor de vino a nivel mundial.

Es ahí donde se producen todos los estilos de vino, aprovechando la enorme diversidad de microclimas y emplazamientos aptos para el cultivo de la vid.

Estas son las regiones productoras de vino más populares:

El Comité Nacional para la tutela y mejora de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas de los vinos, popularmente conocido como Comité Nacional del Vino se constituyó el 24 abril de 1964. Hoy en día existen más de doscientas Denominazione di Origini Controllata (DOC). En producción de vinos de calidad destacan las siguientes regiones:

  • Piamonte: La uva más popular (y probablemente la mejor) de Italia es la Nebbiolo, que dan lugar a los reconocidos vinos Barolo y Barbaresco. Presentan olores a violetas y tierra húmeda.
  • Toscana:El vino más famoso de esta región italiana es el Chianti y está hecho de las uvas San Giovese. Uno de los más característicos de esta es el Vino Nobile di Montepulciano.
  • Veneto: Esta región produce vinos como el Valpolicella y el Bardolino en tintos (ambos de las uvas Corvina, Rondinella y Molinara) y el Soave . Aquí también se produce uno de los más sofisticados vinos de pasas: el Amarone della Valpolicela.

Estas son las variedades más destacadas:

Tinto:

Barbera: Propia de zonas como Asti o Cuneo.
Dolcetto: Zona del Piamonte.
Montepulciano: Zonas como la Emilia-Romagna y Puglia.
Nebbiolo: Propio de zonas del Piamonte (aquí entran vinos como el Barolo o el Barbaresco).
Sangiovese: Propio de la región de Toscana.

Blanco:

Cortese: corresponde a la zona del Piamonte, con vinos como el Frizzante o Spumante.

Trebbiano: Propio de la región de Toscana. En Francia también es muy popular y se la conoce como “Saint-Émilion”.

Vernaccia: En esta variedad entran los vinos que maduran bajo velo, como sucede con los de tipo Jerez.

¿Qué vinos encontrarás en Pasta Nostra Zaragoza?