Vino y Comida Italiana: La Perfecta Combinación
Italia es conocida por su rica tradición vinícola y cuenta con algunos de los viñedos más emblemáticos del mundo. Estos son algunos de los lugares más famosos y característicos de…
Italia es conocida por su rica tradición vinícola y cuenta con algunos de los viñedos más emblemáticos del mundo. Estos son algunos de los lugares más famosos y característicos de…
Italia es el país con mayor número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad (y, sinceramente, no nos sorprende nada). ¿Sabes qué lugares son patrimonio de la humanidad de Italia? ¿Y cuántos son? La lista asciende a nada más y nada menos que 55 lugares.
¿Sabías que ya en la Grecia clásica y en el Imperio romano encontramos algunas de los que pudieron ser antecesores de la pizza? En aquella época, en la cultura mediterránea, ya existían platos en los que combinaban un plan plano con otros ingredientes, tales como el quejo, las aceitunas o las pasas.
En 1894 un hombre llamado Giovanni Capurro escribió un poema dedicado a una mujer de la que estaba enamorado, en el que la comparaba con el sol de su tierra cuando abría la ventana.
Con la denominación ‘antipasto’ (en plural ‘antipasti’) se engloban una serie de platos que se toman antes del plato principal de la gastronomía italiana, tomado como aperitivo o entrante. Es decir, lo que en España denominamos “entrantes”.
¿Cuál es el secreto para conseguir una receta perfecta de pasta?. Parece sencillo, pero no lo es. Lograr una receta perfecta de pasta requiere una serie de pautas que, si se respetan, pueden convertir un sencillo plato de macarrones con tomate en todo un manjar.
¿Qué horno es mejor para cocinar pizza en casa?. Cualquier amante de las buenas pizzas se habrá preguntado alguna vez qué tipo de horno es mejor utilizar para hacer pizza en casa. Si te lo has preguntado alguna vez, a partir de hoy vas a poder estar tranquilo ya que desde Pasta Nostra te aseguramos que da igual el horno que tengas, el truco está en saber aprovechar lo que tengas.
Es obvio, Italia encabeza el consumo mundial de pasta, pero los españoles también somos ‘forofos’ del plato tradicional transalpino, de hecho, ingerimos la friolera de cuatro kilos por persona al año, según revela el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La pasta es, sin lugar a dudas, sinónimo de comida italiana, pero, ¿sabes qué tipos de pasta existen y cuáles son sus orígenes? Muchos historiadores coinciden en que fueron los árabes, concretamente los de Libia, fueron los encargados de llevar la pasta a Italia, junto con la espinaca, la berenjena y la caña de azúcar de la cuenca Mediterránea. Los expertos aseguran que la pasta fue introducida en Italia durante la conquista árabe de Sicilia en el siglo IX, influyendo de manera muy positiva en la cocina de la región.
Los hidratos de carbono son uno de los principales tipos de nutrientes de nuestra dieta, la «gasolina» que nuestro organismo necesita para ponerse en acción.