¿Cuál es el secreto para conseguir una receta perfecta de pasta?. Parece sencillo, pero no lo es. Lograr una receta perfecta de pasta requiere una serie de pautas que, si se respetan, pueden convertir un sencillo plato de macarrones con tomate en todo un manjar.
Desde la correcta elección del tipo de pasta, hasta el más adecuado aliño y condimentación de la receta, todo influye a la hora de elaborar un plato de pasta perfecta. Si quieres mejorar tus dotes culinarias, ¡toma nota y saca al cocinero que llevas dentro con estos consejos!
Elección del tipo de pasta
En la actualidad existen cientos de tipos de pasta, que podríamos clasificar por tamaño, forma o textura, aunque en Pasta Nostra Zaragoza preferimos dividirlas en tres categorías:
- Pasta seca: maccheroni, fusilli, farfalle, spaguetti y penne rigate.
- Pasta fresca: Tagliatelle, gnocchi, papardelle y taglioni.
- Pasta fresca rellena: ravioli alla carne, tortelloni formaggi, fiocchi formaggio e pere, ravioli al funghi, tortelloni ricotta spinaci y lunnette al foie gras.
Cada tipo de pasta se debería preparar con una salsa diferente: su forma, tamaño y textura influyen en el sabor de los ingredientes que se les añaden después. Generalmente, la pasta larga, como los espaguetis o los tallarines, combina a la perfección con salsas homogéneas y de textura ligera que se le adhieran bien.
La pasta corta, como las espirales o los lazos, se suelen servir con salsas más espesas y contundentes, para que sus hendiduras y pliegues se impregnen bien.