¿Sabías que ya en la Grecia clásica y en el Imperio romano encontramos algunas de los que pudieron ser antecesores de la pizza? En aquella época, en la cultura mediterránea, ya existían platos en los que combinaban un plan plano con otros ingredientes, tales como el quejo, las aceitunas o las pasas.
Existían diversos panes con estas características, pero el más cercano fue el ‘laganae’, que posteriormente pasó a llamarse “picea”. Sorprendentemente, en aquella época faltaba un ingrediente sin el que hoy no puede concebirse la pizza: el tomate. Fue España quien importó a Italia el tomate tras el descubrimiento de América, aunque pasaron algunos años hasta que comenzaron a incorporarlo a sus recetas (hasta entonces se creía que era un alimento venenoso). Allá por 1554 cuando comenzaron a incorporarlo a sus platos, otorgándole el nombre de ‘pomi d’oro’, o lo que es lo mismo, manzana de oro.
Dos siglos después, en las zonas más humildes de Napoli, se incorporó por primera vez tomate sobre un pan plano. La receta se hizo famosa rápidamente y los turistas comenzaron a acercarse a la ciudad para probar la popular delicia.
La primera pizzería del mundo
La pizzería Port’Alba es la que se considera la primera pizzería del mundo. Está ubicada en Napoli y abrió sus puertas por primera vez en 1738. En la actualidad, sigue en activo y son muchos los turistas los que se acercan a probar sus elaboraciones con esencia de antaño. Tanto en este establecimiento, como en el reto de pizzerías napolitanas, las dos pizzas más populares son la Marinara y la Margherita.
¿Cuál es el origen la pizza Margherita?
El creador de la pizza Margherita fue Raffaele Esposito, regente de un restaurante napolitano di Pietro e Basta Cosi. Raffaele era considerado el mejor pizzero de Napoli, por lo que se le hizo el encargo de crear una pizza en honor a la reina Margarita Teresa de Saboya, que iba a viajar a la ciudad con esposo próximamente.
Esposito elaboró una receta homenaje a la bandera italiana, intentando incluir todos sus colores con tomate, mozzarella y albahaca. Cuando la reina viajó a la ciudad, quedó maravillada por la suculenta receta, razón por la que su creador decidió bautizarla con el nombre de la reina.
Pasta Nostra, ¿Quiénes Somos?
El restaurante Pasta Nostra, ubicado en pleno centro de la capital aragonesa, es el lugar idóneo para los amantes de la comida italiana. Pasta Nostra Zaragoza se ha convertido en el centro de reunión de los sibaritas culinarios, ya que cuenta con un amplísima variedad de ensaladas, risottos y pizzas, platos elaborados siempre con las mejores materias primas italianas y españolas. Pasta Nostra Zaragoza es sinónimo de calidad, seña de identidad que han logrado mantener intacta generación tras generación gracias a su cocina, en la que han utilizado siempre ingredientes frescos, naturales y elaborados al momento, siempre de manera artesanal para lograr el mejor sabor.